La artroscopia de rodilla es un procedimiento mínimamente invasivo que permite el acceso y tratamiento de las lesiones que afectan a las diversas estructuras de dicha articulación. Para ello se realizan 2 o 3 pequeñas incisiones de menos de un centímetro que permiten acceder a la articulación.
La mayoría de cirugías de rodilla que no conllevan la colocación de una prótesis se realizan con un abordaje completo o parcial con artroscopia de rodilla. Es la técnica de elección para abordar muchas lesiones porque permite una mejor y mayor visualización de la articulación. De forma poco agresiva se puede acceder a todos los puntos de la rodilla para hacer una limpieza cartilaginosa, pequeñas perforaciones del hueso que tiene falta de cartílago (microfracturas), estabilizar el cartílago y aplicar sustancias o elementos que permiten regenerar el cartílago.
Para la artroscopia de rodilla se realizan pequeñas incisiones en la rodilla para poder acceder a ella. Primeramente rellenará la articulación de la rodilla con una solución estéril y extraer cualquier líquido turbio. Así podrá ver claramente y al detalle la articulación.
A continuación se introducirá el artroscopio (un dispositivo muy delgado con una cámara en su extremo) en la rodilla. Este aparato envía las imágenes al monitor de la televisión, para que el cirujano pueda ver todas las estructuras al detalle. A través de los otros orificios el cirujano introducirá el material quirúrgico que le permitirá abordar la lesión y reparar las estructuras dañadas.
Es un procedimiento que no suele durar más de una hora. Tras ello el paciente será trasladado a una sala de rehabilitación y podrá abandonar el hospital al cabo de las dos horas, más o menos.
El Dr. Elías Centeno es especialista en artroscopía de rodilla en León Guanajuato. Si usted está en busca de un ortopedista traumatólogo experto agende una cita aquí.